Los ojos son probablemente la parte más expresiva del rostro. Son un foco constante de atención y por ello es importante mantenerlos cuidados, tanto a ellos como a su contorno.

Las arrugas son uno de nuestros grandes problemas. Podemos prevenir su aparición y también intentar atenuarlas, para eliminarlas por completo habría que recurrir a la cirugía o al botox. Pero este post está dedicado a esos cuidados que todas podemos realizar en casa con un poquito de constancia.
Hay que tener en cuenta que la piel que rodea los ojos es sumamente frágil y delicada, por ello debemos ser exageradamente cuidadosas con ella.

Cosas que no debemos hacer:
-Frotarnos los ojos, debéis dejar de hacerlo, produce más arrugas y debilita la piel de la zona.
-Gesticular en exceso, guiñar los ojos y cosas similares, más de lo mismo produce arrugas de expresión.
-Fumar, hay un vínculo estrecho entre el fumar y las patas de gallo. El fumar engendra arrugas porque el tabaco contrae las venas, reduciendo así la circulación y dejando los estratos más externosde la piel del contorno de ojos progresivamente más secos.
-Desmaquillar esta zona con cualquier producto, necesita un desmaquillador específico y suave, es una zona muy poco grasa y por tanto con un exceso de limpieza podemos eliminar ese manto minimamente graso que posee.
-No frotar fuerte al desmaquillar, recordad, siempre movimiento suaves.
-Utilizar la misma crema de la cara para el contorno de ojos.
-Comer demasiados dulces, azúcar...en su momento dedicaré todo un post a la alimentación antienvejecimiento, está completamente relacionada con como luce nuestra piel.

Cosas que debemos hacer:
-Usar gafas de sol siempre que podamos, para además de protegernos del mismo, evitar fruncir la vista y entrecejo.
-Crema contorno de ojos para el día con protección solar.
-Mascarillas específicas para esta zona tan delicada.
-En las noches que queramos darnos un cuidado extra, aplicar el contorno de ojos en una capa generosa.
-Debemos dormir las horas necesarias (suelen ser entre 7 y 8) para que la piel se regenere durante la noche.
-Si tenemos ojeras o bolsas, una bolsa de manzanilla tibia reduce la hinchazón, aplicándola sobre el párpado cerrado.
-Ejercicios de gimnasia facial con los que elevaremos los músculos que rodean los ojos y por tanto estiraremos esas arrugitas, a continuación os detallos varios ejercicios para los ojos y otro para el entrecejo. Es importante que los hagáis delante de un espejo ya que si no estáis acostumbradas podéis hacerlos mal y producir el efecto contrario, leedlos con atención:
1) Con los ojos abiertos, pondremos los dedos corazón de cada mano, justo debajo de las cejas (en el centro) y tiraremos con ellos hacia arriba, como si quisiéramos levantar las cejas con los dedos y a la vez, intentaremos cerrar los párpados superiores con fuerza. Si tenemos patas de gallo, podemos colocar altenativamente los dedos tanto en el centro, como en el final de la ceja, pero por debajo de ella y hacer el mismo ejercicio.
2) Con los ojos cerrados, pondremos los dedos índices de cada mano sobre los párpados superiores, que estarán cerrados, intentaremos abrir los ojos, pero lo impediremos con la fuerza de los dedos.
Estos dos ejercicios aumentan la firmeza de los músculos de esta zona y si los practicáis con asiduidad notaréis como gradualmente mejoráis vuestras arrugitas, ya que el músculo al tonificarse, se levanta y por tanto estira las arrugas que encuentra en su camino.
Este otro ejercicio va dirigido a la zona del entrecejo, que muchas veces contraemos por tensión, preocupación, o porque forzamos la vista.
1) Con la cara relajada, colocaremos 4 dedos de cada mano (menos el pulgar) en el entrecejo, de forma que las uñas casi se toquen entre sí y las muñecas queden a la altura de los pómulos aproximadamente. (la sensación sería como que nos estamos tapando los ojos con las manos). Una vez tengamos los dedos colocados en el entrecejo como he indicado, intentaremos fruncir el entrecejo con fuerza. En ese momento nuestros dedos tirarán de la piel en sentido contrario,evitando que se arrugue esta zona.
Este ejercicio va borrando las arrugas al fortalecer la musculatura de la zona y estirando las arrugas existentes.
Recordad, hacedlos delante de un espejo y despacito, siempre con la piel bien limpia, podéis hacer 20 veces cada uno, se tarda un santiamén. Es un buen momento mientras esperáis a que se absorva la crema hidratante.
-Extender la crema con suaves toques de la yema de los dedos, empezando por la zona superior del párpado más cercana a la nariz y completando el movimiento hasta volver al punto de partida.
-Los ojos siempre deberían estar hidratados, en invierno la piel está aún más desprotegida y debemos prestarles mayor atención.
Alimentos que embellecen los ojos:
Huevos, leche, verduras de hoja, carnes magras, hígado de ternera, levadura seca, pan enriquecido, cereales enriquecidos, pescado.
En general las proteinas son necesarias para además de una correcta visión, para tener una piel saludable y más joven.