Mostrando entradas con la etiqueta caida cabello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caida cabello. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2010

Análisis científico del cabello

Muchas de nosotras estamos preocupadas por la salud y belleza del cabello. A veces se cae en exceso, está frágil y quebradizo, con caspa, con zonas descubiertas...en fin, el cabello nos plantea un número infinito de problemas y la solución pasa por saber exactamente qué le ocurre.

Cierto es que en ocasiones, el estrés, la mala alimentación y la falta de sueño hace que caiga más cantidad, pero si nos asusta la pérdida de cabello o el mal aspecto que presenta existe una técnica que te dirá qué es lo que que te está sucediendo. Se llama Tricología y es un método científico del estudio del cabello. En general es fiable ya que determina el contenido mineral del pelo, así como su elasticidad (debe tensarse un 25% de su longitud antes de romperse), y el daño causado por decolorantes, el sol, moldeados, permanentes, planchas, tintes, etc...
Las muestras del pelo se envían a un laboratorio clínico donde los técnicos usan un procedimiento de lavado especiales para quitar los contaminantes externos, después de lo cual el cabello es pesado y licuado. Este cabello líquido es analizado por medio de un espectrofotómetro para obtener un indicativo de la cantidad de mineral existente en la muestra de cabello.
Este tipo de análisis está abundando en la actualidad, sin embargo, sólo debería realizarlo un dermatólogo, existe intrusismo y debemos ser precavidas.
Tambien es bueno tener en cuenta ciertos alimentos que deberíamos vigilar:
Sal: los experimentos de laboratorio han demostrado que cuando ciertos animales son alimentados con excesiva sal en su dieta, pierden el apetito y el pelo. Así que intenta reducir el consumo de ésta, no la elimines por completo, especialmente la yodada, que es buena para el bocio, la clave está en no abusar de ella.
Harina blanca y azúcar blanca: ambos son carbohidratos refinados, lo cual significa que han sido cambiados de su estado natural por un proceso de refinado que los ha desprovisto literalmente de su valor dietético. Siempre que sea posible, sustituye el azúcar blanco por azúcar moreno, miel o similares.
Intenta también no fumar, ya que impide la correcta circulación y esto resulta primordial para un crecimiento conveniente del cabello, ya que la corriente sanguínea transporta elementos nutritivos a los folículos pilosos, y ellos producen los cabellos.

Chicas, sortean un estupendo bolso de piel en el blog de Tacatuca, no dejéis de pasaros por él.
Related Posts with Thumbnails