Mostrando entradas con la etiqueta traje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traje. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2010

Estilismo de lujo, segunda parte

Continuamos con la segunda parte del post de ayer.
Como recordaréis, estábamos haciendo un repaso, a lo que no debe faltar en nuestro look para este tipo de ocasiones.
Ropa: empezaré diciendo lo que no cuela. Olvidaros de las prendas extravagantes, brillantes, de licra, polipiel y todo tipo de tejidos sintéticos, dan muy mala sensación en estas ocasiones. Debemos buscar materiales de primera calidad. Escoged cashemire, algodón, lino, piel y similares para vuestras prendas, teniendo en cuenta, por supuesto, el lugar donde tenéis que acudir, no es lo mismo llevar un vestido de cóctel, que un traje de ejecutiva. Por otra parte están los colores, aquí lo bien visto es usar tonos discretos, la atención se debe dirigir a la persona y no a la ropa por lo escandaloso del color. En cuanto a los vestidos, decir que hay que apelar al sentido común, no pretendamos ir elegantes con un super escote por arriba y enseñando el liguero por abajo. (Sí, a pesar de que tengáis buen tipo es mejor taparse un poco). La altura del largo del vestido suele ser por la rodilla o un poquito por encima, en cuanto al escote, cuanto menos enseñéis mejor. Tened en cuenta que si el motivo del look es por trabajo, os restará credibilidad ir enseñando vuestros encantos. Si es un traje de pantalón y americana, cuidado que el pantalón no sea muy ceñido y se marque la ropa interior y demás. A veces nos confiamos creyendo que al usar pantalón no "causamos sensación" y no tiene nada que ver. Si os quedan "demasiado bien", os aseguro que las miradas se irán a vuestras posaderas inevitablemente. Ahora llega el momento clave, una vez que tenemos las ideas claras ¿cómo nos hacemos con un traje o vestido adecuados?. Podemos comprarnos estas prendas directamente en una buena tienda y pagar una fortuna. También podemos ir a una modista de confianza y enseñándole una foto o esbozo de lo que deseamos, encargarle que nos lo haga ella o, si somos mañosas lo podemos hacer nosotras mismas en casa, en estos dos últimos casos invertid dinero en los materiales. Tenemos la opción de que nos los presten; podemos optar por alquilarlo, últimamente he visto una página web de alquiler de vestidos de lujo, funciona más o menos como la de los bolsos, escogemos el diseño que nos gusta y nos lo envían a casa y luego lo recogen. Por otra parte existen tiendas de segunda mano, outlets, que muchas veces tienen sorpresas en su interior. Y una última opción es ir a tiendas de lujo y preguntar a las dependientas por la colección del año pasado. No os debe dar corte, ya que en estas tiendas no pueden permitirse exponer ropa de otras temporadas, daría mala impresión, pero suelen tener restos guardados en el almacén y que venga alguien y se puedan deshacer de ellos es muy ventajoso para ambas partes, evidentemente el precio estaría más rebajado.
Manicura: las uñas llaman poderosamente la atención de las personas. Debemos hacernos por tanto la manicura cuidadosamente, tanto en casa, si se nos da bien, como en un centro de estética (recordad también las escuelas de estética, donde os hacen la manicura super barata, ya que están aprendiendo y el resultado siempre es bueno, debido a que están supervisadas por una profesora, os podéis ahorrar la mitad de lo que cuesta hacérsela en una estiticista diplomada). Atención ahora al tema color y "diseño", olvidaros de lacas de uñas de colores, uñas postizas, esculpidas, con dibujitos, etc...id a lo seguro, una manicura francesa, o simplemente brillo y con un largo sensato, nada de lucir garras. Perfume: nada de perfumes falsos con olores insoportables y tampoco auténticos, pero potentes. Lo ideal sería que nos recordasen por tener un aroma delicioso y que atrajese a los demás. Es una pena pasarse pulverizando perfume y que sientas que la gente se aleja de tí por el dolor de cabeza que les provocas. Realmente hay personas muy sensibles a los olores y que se pueden sentir irritables, molestos, distantes, si tienen que "soportar" este tipo de "tortura". Es difícil realizar un buen negocio en el trabajo, si la persona que tienes delante intenta escapar de tu lado...
El aroma no debe percibirse más allá de medio metro, si es así, es que te has pasado con el perfume. Para perfumarnos, rociaremos el aire que tenemos delante y lo atravesaremos para que nos impregne sin mancharnos la ropa y que se fije de forma sutil a nuestra piel y cabello.
Para elegir una fragancia podéis pedir consejo en una perfumería especializada y probar el perfume que más se adapta a vosotras y mejor se mezcla con vuestro propio olor corporal. Si no queréis comprarla y preferís elaborarla, también podéis ir a un perfumista para que os elabore una especial para vosotras, o ir a una farmacia y que os preparen una con vuestros aromas preferidos, debéis consultarlo con ellos, en muchas realizan sus propias colonias y productos de belleza y los venden a precios más baratos que los de las marcas que venden. Hay también quienes prefieren usar mezclas de aceites esenciales (como la modelo Christy Turlington), que huelen de maravilla y se aplican en la piel, dejando un suave aroma.
Sé que se me quedan más detalles, pero no quiero alargarme demasiado, así que en el futuro haré algún post extra sobre el tema.

Chicas, si queréis conseguir un bolsito de Carolina Herrera, pasaros por el siguiente blog que tiene sorteo fabuloso:
http://laetitiascomptoir.blogspot.com/
Related Posts with Thumbnails