Mostrando entradas con la etiqueta contorno de ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contorno de ojos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2010

La micropigmentación o maquillaje permanente

En el post de hoy os quiero hablar sobre la micropigmentación. La micropigmentación es una técnica de belleza muy solicitada en los últimos años, consiste en un microtatuaje de belleza que se realiza en las cejas, ojos y labios, la finalidad es mejorar estas zonas con un aspecto natural. Una de las grandes ventajas es que te permite estar arreglada las 24 horas del día, ya que es semipermanente (tiene una duración de entre 2 y 5 años, pasado ese tiempo se debería volver a micropigmentar la zona deseada).
Hay muchas mujeres que con la edad van perdiendo el vello de las cejas, otras que lo tienen tan clarito que parece que no tienen, otras que no están conformes con la forma de las mismas. Pues bien, en esto sí que puede ayudar la micropigmentación, dando de nuevo sensación de tener cejas, de poder escoger el color deseado y además en muchos casos haciendo parecer más joven a la persona que lo hace.

En los ojos os compensará sólo si os los delineáis a diario, ya que el día que busquéis un look natural no tendréis nada que hacer, porque el ojo estará completamente delineado y es algo que debemos tener presente.

Por último se pueden micropigmentar los labios, a mí este punto sí que me atrae, me encanta llevar delineados los labios pero del mismo tono que los míos, que queden muy naturales, simplemente para agrandar ópticamente el tamaño del labio y la verdad es que me da mucha pereza estar todo el día con el lápiz a cuestas y en mi caso, si que me compensaría hacerme la micropigmentación de esta zona. Yo he visto a alguna chica que se lo ha hecho y el resultado me encanta, ni se nota, siempre que sea del mismo tono que tus labios claro, y encima le dejaba un contorno perfecto.
Como siempre es importante hacerlo en un especialista que tenga mucha experiencia en el tema, para evitar desastres. Merece la pena pagar un poquito más, pero quedar satisfechas.

Es una técnica buenísima además para solucionar los siguientes problemas:
-Tras una masectomía, para dibujar las areolas.
-Camuflaje de cicatrices.
-Rellenar las zonas donde falta vello.
-Posibilidad de repigmentación en casos de vitiligo.

lunes, 18 de enero de 2010

¿Os atrevéis con las pestañas postizas?

Hoy os voy a hablar de las pestañas postizas. Sé que igual muchas tendréis prejuicios contra ellas, porque creáis que son muy complicadas de utilizar o porque penséis que van a dar una imagen exagerada.
Bien, pues ni lo uno ni lo otro, como en todo hace falta práctica para ponérselas y la imagen que dáis, la controláis vosotras, ya que las recortaréis a vuestro gusto.
Hace tiempo oí hablar a Vicky Martín Berrocal sobre que ella siempre que iba a H&M se compraba un montón de packs de pestañas postizas, que las utilizaba muchísimo y que de esa marca le salían baratísimas y muy buenas. Esto es una cuestión personal, yo me las compraría donde me diesen confianza y no me costasen demasiado, que a fin de cuentas no son más que unos cuantos pelitos sujetos a una goma...
Las pestañas postizas dulcifican la cara y hacen parecer más joven, los ojos se ven más grandes y expresivos. Son la base de muchos de los looks más espectaculares con los que vemos a las celebrities, nos hacen ganar en belleza y sensualidad.
Una vez compradas, simplemente nos las colocaremos con un bastoncito, les aplicaremos (si es que no vienen ya con él) una fina película de líquido adhesivo a lo largo de la base de las pestañas artificiales. A continuación con el pulgar y el índice de ambas manos ( o con pinzas si os arregláis mejor) emplazaremos el centro de la pestaña postiza tan cerca como sea posible del centro del párpado próximo a vuestra propia línea de pestañas. Luego, dejaremos secar mientras colocamos la otra pestaña.
Cuando estén pegadas y secas las dos, comenzaremos a cepillar nuestras propias pestañas para mezclarlas con las postizas. Podemos recortarlas tanto antes de ponérnoslas o una vez ya colocadas, según os arregléis mejor. Tienen que quedar de un tamaño no muy exagerado, pero como siempre es algo que decidís vosotras, es cuestión de gustos.
Pasaremos la máscara de pestañas sin miedo por todas ellas (naturales y artificiales) y delinearemos la parte superior del párpado, hay quien prefiere hacerlo antes de ponérselas ya que luego le cuesta delinear los ojos con las pestañas ya pegadas.
Como me parece que una imagen vale más que mil palabras y en este caso en concreto, me parece que os servirá de mucha ayuda, os pongo este video de Cris, de My make up corner, donde nos expica como colocarnos fácilmente unas pestañas postizas.


viernes, 15 de enero de 2010

El cuidado del contorno de ojos

Los ojos son probablemente la parte más expresiva del rostro. Son un foco constante de atención y por ello es importante mantenerlos cuidados, tanto a ellos como a su contorno.

Las arrugas son uno de nuestros grandes problemas. Podemos prevenir su aparición y también intentar atenuarlas, para eliminarlas por completo habría que recurrir a la cirugía o al botox. Pero este post está dedicado a esos cuidados que todas podemos realizar en casa con un poquito de constancia.
Hay que tener en cuenta que la piel que rodea los ojos es sumamente frágil y delicada, por ello debemos ser exageradamente cuidadosas con ella.
Cosas que no debemos hacer:

-Frotarnos los ojos, debéis dejar de hacerlo, produce más arrugas y debilita la piel de la zona.
-Gesticular en exceso, guiñar los ojos y cosas similares, más de lo mismo produce arrugas de expresión.
-Fumar, hay un vínculo estrecho entre el fumar y las patas de gallo. El fumar engendra arrugas porque el tabaco contrae las venas, reduciendo así la circulación y dejando los estratos más externosde la piel del contorno de ojos progresivamente más secos.
-Desmaquillar esta zona con cualquier producto, necesita un desmaquillador específico y suave, es una zona muy poco grasa y por tanto con un exceso de limpieza podemos eliminar ese manto minimamente graso que posee.
-No frotar fuerte al desmaquillar, recordad, siempre movimiento suaves.
-Utilizar la misma crema de la cara para el contorno de ojos.
-Comer demasiados dulces, azúcar...en su momento dedicaré todo un post a la alimentación antienvejecimiento, está completamente relacionada con como luce nuestra piel.

Cosas que debemos hacer:
-Usar gafas de sol siempre que podamos, para además de protegernos del mismo, evitar fruncir la vista y entrecejo.
-Crema contorno de ojos para el día con protección solar.
-Mascarillas específicas para esta zona tan delicada.
-En las noches que queramos darnos un cuidado extra, aplicar el contorno de ojos en una capa generosa.
-Debemos dormir las horas necesarias (suelen ser entre 7 y 8) para que la piel se regenere durante la noche.
-Si tenemos ojeras o bolsas, una bolsa de manzanilla tibia reduce la hinchazón, aplicándola sobre el párpado cerrado.
-Ejercicios de gimnasia facial con los que elevaremos los músculos que rodean los ojos y por tanto estiraremos esas arrugitas, a continuación os detallos varios ejercicios para los ojos y otro para el entrecejo. Es importante que los hagáis delante de un espejo ya que si no estáis acostumbradas podéis hacerlos mal y producir el efecto contrario, leedlos con atención:
1) Con los ojos abiertos, pondremos los dedos corazón de cada mano, justo debajo de las cejas (en el centro) y tiraremos con ellos hacia arriba, como si quisiéramos levantar las cejas con los dedos y a la vez, intentaremos cerrar los párpados superiores con fuerza. Si tenemos patas de gallo, podemos colocar altenativamente los dedos tanto en el centro, como en el final de la ceja, pero por debajo de ella y hacer el mismo ejercicio.
2) Con los ojos cerrados, pondremos los dedos índices de cada mano sobre los párpados superiores, que estarán cerrados, intentaremos abrir los ojos, pero lo impediremos con la fuerza de los dedos.
Estos dos ejercicios aumentan la firmeza de los músculos de esta zona y si los practicáis con asiduidad notaréis como gradualmente mejoráis vuestras arrugitas, ya que el músculo al tonificarse, se levanta y por tanto estira las arrugas que encuentra en su camino.
Este otro ejercicio va dirigido a la zona del entrecejo, que muchas veces contraemos por tensión, preocupación, o porque forzamos la vista.
1) Con la cara relajada, colocaremos 4 dedos de cada mano (menos el pulgar) en el entrecejo, de forma que las uñas casi se toquen entre sí y las muñecas queden a la altura de los pómulos aproximadamente. (la sensación sería como que nos estamos tapando los ojos con las manos). Una vez tengamos los dedos colocados en el entrecejo como he indicado, intentaremos fruncir el entrecejo con fuerza. En ese momento nuestros dedos tirarán de la piel en sentido contrario,evitando que se arrugue esta zona.
Este ejercicio va borrando las arrugas al fortalecer la musculatura de la zona y estirando las arrugas existentes.
Recordad, hacedlos delante de un espejo y despacito, siempre con la piel bien limpia, podéis hacer 20 veces cada uno, se tarda un santiamén. Es un buen momento mientras esperáis a que se absorva la crema hidratante.
-Extender la crema con suaves toques de la yema de los dedos, empezando por la zona superior del párpado más cercana a la nariz y completando el movimiento hasta volver al punto de partida.
-Los ojos siempre deberían estar hidratados, en invierno la piel está aún más desprotegida y debemos prestarles mayor atención.
Alimentos que embellecen los ojos:
Huevos, leche, verduras de hoja, carnes magras, hígado de ternera, levadura seca, pan enriquecido, cereales enriquecidos, pescado.
En general las proteinas son necesarias para además de una correcta visión, para tener una piel saludable y más joven.
Related Posts with Thumbnails