Mostrando entradas con la etiqueta lujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lujo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

La agencia secreta, personal shoppers de lujo


Hoy os voy a hablar de un servicio totalmente exclusivo. Se llama La agencia secreta y es una empresa ubicada en Madrid, que se dedica a buscar todo tipo de caprichos de nivel, a personas que viven en cualquier parte del planeta.



Funcionan principalmente a través de internet, aunque tienen una sede a donde se puede acudir si se desea un trato más personalizado.

Virginia Ibañez, fundadora de la empresa comenta que " existe un tipo de cliente al que le gustan los caprichos y no le importa el precio de un artículo con tal de tenerlo, no le gusta dedicar su tiempo a buscarlo, ni le entretiene ir de compras y ese es nuestro trabajo, conseguir y hacer compras por encargo".



Entre las peticiones más frecuentes están, ropa de Balmain, Givenchy y Stella McCartney. El modelo Birkin de Hermês (que tiene una lista de espera de más de un año y nuestros clientes nos llaman para conseguirlo antes). También nos piden modelos de edición limitadas de plumas o relojes.

También prestan servicio como Personal Shoppers, ruta de tiendas, análisis de armarios...

Podéis visitar su web y conocer un poco más de ella en La Agencia Secreta.

jueves, 11 de febrero de 2010

Charms de lujo

En el post de hoy y teniendo en cuenta la próxima llegada de San Valentín, os propongo darnos un paseo por diferentes colecciones de charms de las mejores firmas.
Como sabéis los charms son los colgantes que se añaden a determinadas pulseras.
Empezamos con los de Thomas Sabo, marca creada en 1984, por un hombre hecho así mismo y apasionado de las joyas. Thomas Sabo, decidió crear una empresa de joyería propia y establecerse por su cuenta en Baviera. Hoy es un referente en cuanto a joyería en plata de alta calidad con un destacable diseño.
Seguimos con la firma Luxenter, se creó en los años 70, gracias al inicio de la andadura profesional de Carmen Lizarriturri y José Antonio Moreno, en el sector de la joyería y la decoración. Con residencia fija en África, se impregnan de toda su cultura realizando piezas con materiales africanos como ébano, malaquita. En 1975 se lanza la primera colección en oro, pelo de elefante y piedras preciosas.




Continuamos con Pandora, en 1982 P. Enelvoldsen y su mujer fundaron en Copenhaguen, la joyería que más tarde se convertiría en Pandora. El matrimonio viajaba a menudo a Tailandia donde seleccionaba joyas para importar, sin embargo, debido al incremento de la demanda de estas joyas, la empresa comenzó a centrar su actividad a la venta al por mayor. En 1996 se incorporó la joyera Lisbeth Larsen, quien ha sido clave a la hora de definir el éxito de la firma.








Existen muchas más casas de joyería que realizan charms, pero quizás estas son las más reconocidas. ¿Cuáles son vuestras favoritas?.

miércoles, 13 de enero de 2010

Estilismo de lujo, primera parte

En determinadas ocasiones necesitamos vestir de una forma concreta para encajar en el ambiente en el que nos vamos a mover. No es lo mismo ir a la playa, que a un concierto, una comida familiar, una boda, una reunión de trabajo, etc...En el post de hoy hablaremos de cómo ir vestidas en esas situaciones que requieren ir perfectas, para una importante comida de negocios, una conferencia, la presentación de un producto ante la prensa... son esos momentos donde debemos vender una imagen de éxito, de vestir buenas prendas y por supuesto, que parezca que estamos acostumbradas a ellas.
Como todo en la vida aquí también se puede hacer trampas chicas. Necesitáis saber en qué os conviene invertir el dinero, esas prendas o accesorios que podréis utilizar una y otra vez y que a la larga os saldrán rentables.
Las cosas que nos delatan y que por tanto han de ser de suma calidad son las siguientes:
-Las joyas: menos es más, no os colgéis el joyero entero, resulta vulgar, en el mundo de los sumamente refinados está bien visto llevar pocas joyas y de consumada calidad. Mi consejo personal es invertir en un reloj realmente bueno, os durará para siempre.
Muchas veces nos gastamos pequeñas cantidades en bisutería de "broma" y demás, que a la larga si ahorrásemos ese dinero y lo inviertiéramos en un buen reloj o joya (siempre y cuando la vayáis a poner a menudo, el reloj lo propongo ya que se usa a diario y se acaba amortizando). Yo soy de pocas joyas en general y realmente soy la típica que miro la hora en el móvil, eso sí, cuando tengo que dar por trabajo una imagen como la que hoy proponemos aquí, saco de su estuche mi reloj favorito, realmente no me costó tanto como puede parecer ya que a veces hay chollos y yo suelo estar al quite, hay tiendas de empeño, casas de subastas, tiendas Duty Free, donde os venden relojes fabulosos de segunda mano como nuevos. Pero no compréis nunca si no estáis segura de que el reloj es auténtico, asesoraros siempre. Por cierto, olvidaros de las copias de marcas tipo Trolex, es ridículo en este tipo de situaciones, la gente que os rodea está acostumbrada al lujo y lo detectará ipso facto, para eso es mejor no llevar nada.
También podéis optar por un sencillo collar, con pulsera y anillo a juego y un par de pendientes, pero creedme, lo sencillo siempre es lo mejor. Además las joyas deben estar en sintonía tanto con la ropa que vistáis como con el peinado que luzcáis. Tened en cuenta estos detalles.

-Zapatos: aquí se puede hacer trampa. Unos zapatos de piel auténtica se pueden conseguir en cualquier zapatería de vuestra ciudad, pero deben ser de piel y con un diseño elegante y sencillo, no compréis nada que parezca plastificado y barato. También hay muy buenos diseñadores noveles que realizan diseños fantásticos a un precio reducido, por supuesto siempre podéis adquirir zapatos de segunda mano de firmas, en tiendas vintage, en ebay, mercadillos que venden restos, etc...
-Bolsos: nuevamente podemos hacer trampa, hay múltiples opciones para poder pasearse con un buen bolso encima. Como os dije antes con los relojes, olvidaros de las imitaciones. Hoy en día si queréis estar despampanantes en una ocasión especial, podéis optar por alquilar bolsos de lujo, los hay de fiesta y normales, existen empresas por internet dedicadas a alquilar y vender bolsos de lujo. Los alquilados se pueden tener en casa durante un par de días mínimo, por unos 50 o 70 euros, (si quieres tenerlo más días evidentemente el precio ascendería) te los traen por mensajería y te los recogen cuando acaba el plazo contratado. También os venden bolsos de lujo de segunda mano, pero claro, más rebajados dentro de lo que es una firma de lujo, claro. Me parece una opción genial, ya que a veces nos vamos a Zara y compramos un bolso por ese mismo dinero y además de que nos hartamos de verlo repetido, se nota que es un bolso corriente y en una ocasión como esta no daría el pego.
Para una ocasión como la que os presento pues alquilar está bien, ahora yo os propongo tener un buen bolso para todos los días, algo que podáis poneros una y otra vez y veros siempre bien. ¿Cuántos bolsos tenemos por casa que ya no nos dicen ni fu ni fa?. Yo creo que es bueno hacer un esfuerzo y comprar un bolso relativamente bueno para tener siempre una imagen impecable, que comprar cientos de bolsos de mercadillo o Inditex, que a la larga si sumásemos lo que nos cuestan nos daria para como mínimo comprar uno de calidad.
Para finalizar la primera parte del post de hoy, comentaros que también tenéis la opción de pedir tanto el reloj, joyas, bolso y zapatos a alguna conocida. La idea es ser creativas y no tener que desembolsarnos un pastón, intercambiar prendas o prestarlas entre las amigas, hace que el armario de todas aumente de golpe.
La segunda parte que publicaré mañana, tratará sobre la ropa que nos pondremos, el perfume, la manicura (vital) y alguna sorpresita más.

miércoles, 6 de enero de 2010

Vámonos de tiendas

Ahora que llegan las rebajas, veamos donde podemos comprar y qué es lo más aprovechable de cada lugar, para dar con las elecciones correctas.
Tiendas de diseñadores:

Las rebajas son un buen momento para comprar en estas tiendas a veces inaccesibles, por lo desorbitado del precio. En estos momentos encontraremos buenas ofertas de artículos interesantes.
Creo que hay que comprar con la cabeza, saber en qué nos interesa más invertir el dinero. Me explico, desde mi punto de vista si hay que gastarse dinero es más rentable hacerlo comprando una prenda excepcionalmente buena de diseñador, que amortizaremos poniéndonos a diario o muy frecuentemente, como un buen abrigo, un bolso, una chaqueta, un vestido, un conjunto o traje, que gastar ese dinero en cosas como camisas, camisetas, faldas, vaqueros que las grandes cadenas de moda ya se encargan de copiar a la perfección.
No es igual pagar XXX euros por un abrigo que usaremos todos los días, que por un top que nos pondremos en una determinada fiesta sólo una vez al año.
Es importante también que la prenda que escojamos sea un poco clásica, para que no pase de moda a la temporada siguiente y que nos combine con la mayor parte posible de nuestra vestuario.
Quiero hacer un inciso para aclarar que cuando me refiero a tiendas de diseñadores, no me refiero a tan sólo las grandes marcas. Existen infinidad de nuevos diseñadores que realizan un trabajo estupendo, elaborando artículos de gran calidad respecto al tejido y al corte de la prenda y generalmente a un precio más bajo que las firmas más reconocidas. Y es por tanto una manera de vestir de forma impecable a un precio más asequible.
Las grandes cadenas de moda:
Estas cadenas de ropa joven, realizan versiones casi exactas de las prendas más codiciadas de los diseñadores. Aquí podemos aprovisionarnos de todo lo básico, vaqueros, jerseys, camisetas, faldas, camisas, etc...
Pero eso sí, no vaya a ser que porque está todo rebajado compremos por comprar. Debemos hacer una lista en casa con lo que necesitamos realmente y no dejarnos llevar por los flechazos del momento, además cuanto más extravagante es la compra, menos la solemos usar.Y por supuesto ceñirnos al presupuesto con el que contamos, probar siempre las prendas y mirar y remirar por si tiene taras de cualquier tipo.
Las tiendas Vintage:
Podemos encontrar verdaderos chollos en este tipo de tiendas, pero hay que tener cuidado en ciertos aspectos como que no existan manchitas (especialmente en la zona de las axilas), que tenga un buen olor, que no presente agujeros de polilla . Existen tiendas de este tipo por muchas ciudades españolas, también casas de susbastas como Sotheby´s, celebran ventas de ropa vintage unas cuantas veces al año.
Y ahora cinco consejitos para hacer unas buenas compras en moda clásica:
-Un sencillo vestido negro (LBD), es negro es un clásico, siempre está ahí, es una gran inversión.
-Unos pantalones con un corte perfecto.
-Vaqueros que te sienten como un guante, van bien con casi todo y ofrecen muchos looks según con qué los combinemos.
-Un buen abrigo, cuanto más sencillo mejor, más te pegará con todo tu armario.
-Suéters de cachemira. Con un tacto y aspecto increiblemente delicado.
Chicas, mucha suerte con las compras a las que vayáis de rebajas, a las que no, deciros que os déis al menos un caprichito. Dicen que no hay nada más rentable que un capricho de tanto en tanto. Debemos valorarnos y cuidarnos y a veces el estrenar algo, hace que nos sintamos mucho mejor.
Related Posts with Thumbnails