Mostrando entradas con la etiqueta gimnasia facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gimnasia facial. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

Gimnasia Facial personalizada

La gimnasia facial, es una herramienta verdaderamente eficaz en el tratamiento de las arrugas y el descolgamiento muscular, que se presentan con la edad, el estrés, los malos hábitos de vida, etc...


En la actualidad existen multitud de tratamientos para evitar estos problemas estéticos, como el botox, la cirugía plástica, que bien realizados ofrecen unos resultados estupendos, pero con un alto coste económico.


Por eso hoy os comento una iniciativa que han puesto en marcha una serie de centros de estética en España, consistente en sesiones personalizadas de Gimnasia Facial. Generalmente con una sola sesión, es suficiente para irse a casa con una tabla de ejercicios específicos para cada persona, también aprendemos a darnos masajes faciales nosotras mismas, así como nos ayudan a prevenir las arrugas gestuales.


Pienso que es una gran inversión de futuro, eso sí, la Gimnasia Facial es algo que se tiene que practicar regularmente, de nada vale hacerla un día y esperar milagros, es un hábito que debemos realizar una media de 4 veces a la semana para notar resultados. En 3 meses si las arrugas son poco visibles, ya notamos mayor firmeza del contorno de la cara, y como un efecto lifting. Para arrugas más marcadas,necesitaremos al menos 6 meses. Luego se trataría de hacer esta gimnasia, con la intención de "mantener" los resultados obtenidos.


Las clases son individuales, duran 1 hora y tienen un precio aproximado (según centro/provincia) de unos 150 euros. Tras ella, podremos seguir en contacto telefónico/email, con nuestra asesora, (durante el primer mes y bajo cita previa), para resolver las dudas que surgen cuando estamos nosotras solas ante el espejo haciendo los ejercicios. El precio no me parece caro, si comparamos con lo que cuesta someterse a una sesión de Botox en una parte específica de la cara, (no en toda), y que además habría que volver a inyectarse al cabo de 6 meses.
Para más info de las clases personalizadas, haz click aquí
Un beso y feliz semana chicas.

miércoles, 27 de enero de 2010

Gimnasia incidental

A lo largo del día, tenemos pequeños momentos libres con los que no sabemos qué hacer, muchas veces simplemente nos sentamos en el sofá y hacemos zapping, otras nos ponemos a hablar por teléfono ... pues bien, hoy os quiero contar algunos de mis trucos para estar en forma, incluso los días en que no tengo una hora seguida para hacer ejercicio.
Estos son algunos ejemplos de mi gimnasia incidental:
-En la calle mientras espero el autobús, en la cola del súper, etc... es decir, cuando tengo que estar parada, hago uno de mis ejercicios favoritos. Contraigo los glúteos y los relajo, esto es imperceptible para los demás, pero entre tanto yo estoy trabajando esta zona tan conflictiva. Sirve lo mismo con el estómago, simplemente contraigo y relajo.
-En mi edificio, suelo bajar andando siempre que puedo las escaleras, y muchas veces cuando tengo que subir a casa, en lugar de utilizar el ascensor, me animo y subo por ellas. Este ejercicio va genial para las piernas, y en especial para glúteos, muslos y estómago.

-Mientras cocino y tengo un ratito libre (varios minutos), porque tengo que esperar a que algo se cueza o se fría, realizo ejercicios para los brazos y pecho. Aquí va mi consejo: yo me compré hace años unas mancuernas de esas que se "atan" con un velcro a los tobillos o muñecas. Me costaron unos 20 euros, y pesan sólo 1,5 kg. pero no veáis que gran inversión. Cuando deseo trabajar la parte superior de mi cuerpo, simplemente me las pongo en las muñecas y hago ejercicios de subir y bajar alternativamente los brazos, siempre con el estómago contraido, la espalda recta y las piernas ligeramente flexionadas. Este simple ejercicio eleva el pecho y tonifica los brazos. Podéis hacer diferentes versiones de este ejercicio, como hacer círculos con los brazos o en la posición de la cruz bajar los brazos hasta que se junten las muñecas y vuelta a empezar.
-Mientras hablo por teléfono o veo algo en la tv. suelo ponerme las mancuernas en los tobillos y estirar cada pierna por turno, hacia delante, hacia atrás, a la izqda y a la dcha. Este ejercicio fortaleza los glúteos, cara interna de los muslos y esculpe la pierna.
-Cuando plancho la ropa, para que no me cansen las piernas, flexiono ligeramente las piernas, no mucho, con esto tonifico la parte superior de los muslos.
-En ocasiones contamos con algunos minutos extra, entre 15 y 20, por lo que podemos aprovechar para por ejemplo poner un dvd de gimnasia en la tv y hacer una breve tabla de ejercicios sobre una esterilla de yoga o pilates (las venden por 4 o 5 euros).
Como véis a veces estar en forma es sencillamente cuestión de ponerle imaginación al asunto. Existen muchos más ejercicios, pero estos son una pequeña selección de los que más utilizo, por lo efectivos que son.

viernes, 15 de enero de 2010

El cuidado del contorno de ojos

Los ojos son probablemente la parte más expresiva del rostro. Son un foco constante de atención y por ello es importante mantenerlos cuidados, tanto a ellos como a su contorno.

Las arrugas son uno de nuestros grandes problemas. Podemos prevenir su aparición y también intentar atenuarlas, para eliminarlas por completo habría que recurrir a la cirugía o al botox. Pero este post está dedicado a esos cuidados que todas podemos realizar en casa con un poquito de constancia.
Hay que tener en cuenta que la piel que rodea los ojos es sumamente frágil y delicada, por ello debemos ser exageradamente cuidadosas con ella.
Cosas que no debemos hacer:

-Frotarnos los ojos, debéis dejar de hacerlo, produce más arrugas y debilita la piel de la zona.
-Gesticular en exceso, guiñar los ojos y cosas similares, más de lo mismo produce arrugas de expresión.
-Fumar, hay un vínculo estrecho entre el fumar y las patas de gallo. El fumar engendra arrugas porque el tabaco contrae las venas, reduciendo así la circulación y dejando los estratos más externosde la piel del contorno de ojos progresivamente más secos.
-Desmaquillar esta zona con cualquier producto, necesita un desmaquillador específico y suave, es una zona muy poco grasa y por tanto con un exceso de limpieza podemos eliminar ese manto minimamente graso que posee.
-No frotar fuerte al desmaquillar, recordad, siempre movimiento suaves.
-Utilizar la misma crema de la cara para el contorno de ojos.
-Comer demasiados dulces, azúcar...en su momento dedicaré todo un post a la alimentación antienvejecimiento, está completamente relacionada con como luce nuestra piel.

Cosas que debemos hacer:
-Usar gafas de sol siempre que podamos, para además de protegernos del mismo, evitar fruncir la vista y entrecejo.
-Crema contorno de ojos para el día con protección solar.
-Mascarillas específicas para esta zona tan delicada.
-En las noches que queramos darnos un cuidado extra, aplicar el contorno de ojos en una capa generosa.
-Debemos dormir las horas necesarias (suelen ser entre 7 y 8) para que la piel se regenere durante la noche.
-Si tenemos ojeras o bolsas, una bolsa de manzanilla tibia reduce la hinchazón, aplicándola sobre el párpado cerrado.
-Ejercicios de gimnasia facial con los que elevaremos los músculos que rodean los ojos y por tanto estiraremos esas arrugitas, a continuación os detallos varios ejercicios para los ojos y otro para el entrecejo. Es importante que los hagáis delante de un espejo ya que si no estáis acostumbradas podéis hacerlos mal y producir el efecto contrario, leedlos con atención:
1) Con los ojos abiertos, pondremos los dedos corazón de cada mano, justo debajo de las cejas (en el centro) y tiraremos con ellos hacia arriba, como si quisiéramos levantar las cejas con los dedos y a la vez, intentaremos cerrar los párpados superiores con fuerza. Si tenemos patas de gallo, podemos colocar altenativamente los dedos tanto en el centro, como en el final de la ceja, pero por debajo de ella y hacer el mismo ejercicio.
2) Con los ojos cerrados, pondremos los dedos índices de cada mano sobre los párpados superiores, que estarán cerrados, intentaremos abrir los ojos, pero lo impediremos con la fuerza de los dedos.
Estos dos ejercicios aumentan la firmeza de los músculos de esta zona y si los practicáis con asiduidad notaréis como gradualmente mejoráis vuestras arrugitas, ya que el músculo al tonificarse, se levanta y por tanto estira las arrugas que encuentra en su camino.
Este otro ejercicio va dirigido a la zona del entrecejo, que muchas veces contraemos por tensión, preocupación, o porque forzamos la vista.
1) Con la cara relajada, colocaremos 4 dedos de cada mano (menos el pulgar) en el entrecejo, de forma que las uñas casi se toquen entre sí y las muñecas queden a la altura de los pómulos aproximadamente. (la sensación sería como que nos estamos tapando los ojos con las manos). Una vez tengamos los dedos colocados en el entrecejo como he indicado, intentaremos fruncir el entrecejo con fuerza. En ese momento nuestros dedos tirarán de la piel en sentido contrario,evitando que se arrugue esta zona.
Este ejercicio va borrando las arrugas al fortalecer la musculatura de la zona y estirando las arrugas existentes.
Recordad, hacedlos delante de un espejo y despacito, siempre con la piel bien limpia, podéis hacer 20 veces cada uno, se tarda un santiamén. Es un buen momento mientras esperáis a que se absorva la crema hidratante.
-Extender la crema con suaves toques de la yema de los dedos, empezando por la zona superior del párpado más cercana a la nariz y completando el movimiento hasta volver al punto de partida.
-Los ojos siempre deberían estar hidratados, en invierno la piel está aún más desprotegida y debemos prestarles mayor atención.
Alimentos que embellecen los ojos:
Huevos, leche, verduras de hoja, carnes magras, hígado de ternera, levadura seca, pan enriquecido, cereales enriquecidos, pescado.
En general las proteinas son necesarias para además de una correcta visión, para tener una piel saludable y más joven.

viernes, 8 de enero de 2010

Un cuello de cisne

¿Hay algo que delate más la edad que las manos y el cuello?. Bien, de esto último hablaremos en el post de hoy. Y para comenzar nada mejor que la imagen que véis a continuación. Una foto de una jovencísima Sofía Loren, quien poseía y posee como dice el título de esta entrada, un cuello de cisne. El cuello, es precisamente el gran olvidado a la hora de proporcionarnos cuidados faciales. Echad un vistazo a vuestro cuello, ¿cómo lo véis?, ¿está terso, sin arrugas, con una piel fina, sin manchas y firme?, o por el contrario, ¿se ve arrugado, acartonado, seco, con manchas del sol, con doble mentón?. Pues sea como sea, hoy nos pondremos manos a la obra para solucionar en la medida de lo posible los problemas que tengáis.
Para comenzar debemos saber que esta piel es tremendamente delicada, con menos glándulas grasas y por tanto menos protegida de las agresiones ambientales. Debido a ello envejece mucho antes que la piel del rostro. Es una piel que lucha constantemente contra la fuerza de la gravedad, los rayos UV, la falta de hidratación, etc...
¿Qué cuidados debemos proporcionar a la piel de esta zona?
-Al aplicarnos la crema hidratante por la mañana debemos hacerlo no sólo en la cara, también en el cuello y escote.
-Buscaremos para el día una crema con factor de protección solar, para la noche será mejor una nutritiva.
-Intentaremos tener siempre que seamos conscientes el cuello estirado, las malas posturas hacen que se relaje la masa muscular y se produzca la flaccidez.
-Para dormir usaremos una almohada baja, con el fin de que la sangre riegue sin dificultad esta zona. Al llegar con más fuerza el torrente sanguíneo al cuello, está piel se verá más nutrida y alimentada.
-Nos desmaquillaremos siempre con productos suaves, que no eliminen nuestro Ph y supongan una agresión para esta piel tan frágil.

-Cuando queramos maquillarnos y destacar el cuello, (porque nos pongamos un vestido con escote o luzcamos un recogido) podemos usar encima de una base, unos polvos luminosos que centraran su atención en esta zona, dando la sensación de juventud y frescura. Se aplican con una brocha grande y gruesa. Sería ideal no olvidar de dar un toque también en las clavículas (en caso de que queden a la vista).
-La base de maquillaje se aplica hacia abajo, procurando tener previamente muy bien hidratado el cuello, y con cuidado de que no se nos meta el maquillaje entre las arrugas horizontales que suele haber, ya que darían la sensación de verse aún más.
-Las cremas se aplican con movimientos ascendentes, mejor si empezáis ya en el escote, así cuidáis esta zona tan olvidada, hasta llegar a la barbilla.
-Para fortalecer esta parte de nuestro cuerpo necesitamos una ayuda extra. Si queremos eliminar el doble mentón o "papada", existen numerosos ejercicios que realmente funcionan para eliminar estos descolgamientos y estirar las arrugas existentes. Claro está, cuanto más jóvenes comencéis a cuidaros más rápidos serán los resultados.
Las actrices de Hollywood, (aquí véis a la fantástica Rita Hayworth), realizaban entre sus múltiples rutinas de belleza, tablas de gimnasia facial. Sí, ya véis que no es algo de ahora. De hecho yo uso numerosos trucos para cuidarme sacados de esa epóca del cine dorado, ya os los iré contando en otros post, pero os sorprenderán.
Os voy a dar dos de los que yo suelo realizar habitualmente, son estupendos ya que se pueden practicar sin necesidad de tener un espejo delante, como pasa con otros ejercicios de gimnasia facial y los podéis practicar mientras cocináis, plancháis, en el ascensor, etc... eso ya es cosa vuestra.
1º- Con el cuello estirado, presionar con fuerza la lengua contra el paladar. Notaréis una ligera presión en la parte de la "papada". Eso significa que esa parte de la musculatura está trabajando correctamente.
2º-Realizar estiramientos con el cuello, estirarlo hacia arriba lo máximo posible; tocar con la barbilla en el pecho; tocar con una oreja en el hombro correspondiente y viceversa. Este ejercicio sirve para alisar las arrugas y tonificar la musculatura del cuello.
Lo ideal es repetir cada ejercicio unas 20 veces, es decir 40 entre los dos, por la mañana y por la noche. No se tarda nada chicas os lo aseguro.
Existen numerosos ejercicios de gimnasia facial específicos para diferentes partes de la cara, arrugas del entrecejo, comisuras de los labios, código de barras, ojos, pómulos, etc..., yo de hecho practico una rutina de 5 minutos por la mañana al aplicarme las cremas (que esto también tiene su ciencia para que penetren perfectamente y se estimule el riego sanguíneo) y la repito al desmaquillarme a a la noche. Llevo unos 3 años haciéndolo a diario y he notado cambios significativos, el más notable es que mis pómulos están más altos. Arrugas tampoco es que tuviera muchas, pero las que tenía finitas se han atenudado y eso que yo soy super expresiva. Eso sí, la gimnasia facial requiere constancia, yo tarde en sentir mis pómulos más altos unos cuantos meses, en la actualidad simplemente hago mantenimiento diario.
Related Posts with Thumbnails