Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

El plano inclinado

Hoy voy a compartir con vosotras, unos de los secretos más extravagantes de las estrellas del antiguo Hollywood, y que aún hoy se sigue poniendo en práctica.

Se sabe que el simple hecho de ponerse boca abajo, tanto haciendo el pino, como aprovechándonos de los nuevos artilugios de gimnasia que existen (plano inclinado), resulta sumamente beneficioso como ritual de belleza.
Desafiar la gravedad de esta manera puede hacer que nuestra piel mejore su aspecto y nuestro cabello se nutra correctamente, gracias a que se irriga de sangre ( y por tanto nutrientes) esta zona de nuestro cuerpo.
De hecho hay quien tras probarlo asegura que su cabello está más grueso, fuerte y abundante, e incluso ha conseguido volver el color natural, a un cabello encanecido prematuramente por el estrés. (Tened en cuenta que el estrés hace que se contraigan los músculos que rodean el cuello y por tanto no llegan los nutrientes con la misma facilidad).
La piel también se ve beneficiada por estar boca abajo, se ve más hidratada, nutrida, joven. Por supuesto, si se practica con regularidad.
Este tipo de aparatos se puede comprar por internet o lo podéis usar en algunos gimnasios que lo tienen en la sala de máquinas.
Yo de hecho lo solía usar en un gimnasio municipal en Gijón, el de la Arena para más señas, me colocaba boca abajo unos 15 minutos en el plano inclinado y quedaba como nueva. En los primeros segundos, notas como todo el torrente sanguíneo invade tu rostro, luego en mi caso, sentía como la columna se recolocaba y se relajaba, y a continuación, me invadía una sensación increible de relax, de hecho se me iba es estrés como por arte de magia. Cuando me iba incorporando, lo hacía muy despacito, poco a poco, y me quedaba quieta cerca de un minuto para no marearme.
Creo que un plano inclinado es un aparato imprescindible para realizar este ejercicio, tened en cuenta que os sujeta los pies con seguridad y no hay posibilidad de caerse. Por el contrario, si hacéis el pino, estaréis pendientes de mantener la postura y no os relajaréis tanto, además que estaréis haciendo fuerza con las manos o cabeza. Por eso el plano es genial, os olvidáis de todo y simplemente disfrutáis de la paz que produce.
Eso sí, no os pongáis boca abajo en los siguientes casos: si estáis embarazadas, si tenéis la regla, si padecéis hipertensión o enfermedades coronarias, si os habéis sometido a una operación en la retina.

lunes, 11 de enero de 2010

Maquillaje para grandes imperfecciones

En el post de hoy os voy a hablar del maquillaje correctivo, imprescindible cuando tenemos algún problemilla en la piel, que no podemos tratar con un maquillaje corriente.
Hace unos veinte años aproximadamente se empezaron a crear en Estados Unidos una serie de maquillajes ultracubrientes, destinados a corregir numerosas imperfecciones de la piel, como manchas, cicatrices, acné, vitiligo, etc...Desde entonces hasta ahora este tipo de maquillaje ha evolucionado mucho, sigue siendo cubriente, pero ahora deja un acabado natural y ligero.
En esta foto podéis ver a una chica con la mitad de la cara maquillada y la otra mitad sin maquillar.
La forma de utilización es la misma que para aplicarnos una base de maquillaje normal. Primero nos daremos una crema hidratante para que el maquillaje se deslice mejor sobre la piel y a continuación extenderemos la base uniformemente sobre la misma, intentando llegar a todas las zonas de la cara y cuello, recordad maquillar la zona cercana al nacimiento del cabello, mandíbula y cuello hasta donde se vaya a ver.
Uno de los extras de este tipo de productos es que vienen generalmente sin perfume y con protección solar, así evitan problemas a aquellas que tengan alergia o sensibilidad al sol, a la vez que protegen del envejecimiento.
En esta otra foto aparece una chica antes y después de maquillarse.Es un maquillaje ideal para utilizar tras una operación de cirugía estética o funcional, tras sufrir algún tipo de traumatismo, por lo que se puede tener en casa por si las moscas. En Estados Unidos los maquilladores recurren a él para tapar averías de última hora.

En mi caso lo uso en ocasiones como por ejemplo, si me ha salido algún granito, para ocultarlo, para borrar rojeces con el frío, calor, irritación, etc...aunque si te va bien lo puedes usar como maquillaje habitual, de hecho en la farmacia donde lo suelo comprar, las chicas que atienden lo usan habitualmente porque como me dijeron dura mucho tiempo inalterable y borra bastantes imperfecciones.
En la actualidad existen no sólo bases, sino también polvos fijadores de estas bases, que te aportan más tranquilidad si necesitas asegurar la duración del maquillaje, ya que vas a estar muchas horas sin poder retocarte, etc...
Eso sí, uno de los problemas que suele dar este tipo de maquillaje, es que de tanto en tanto aparecen ligeros brillos en la nariz o frente, que corregiremos secando suavemente, sin presionar, con un kleenex o toallita antibrillos.
Para desmaquillarnos no tendremos tampoco problema, estas bases se eliminan con suma facilidad con una leche desmaquilladora. Os recomiendo aplicar a continuación una crema nutritiva o hidratante, según vuestras necesidades, para mantener en buen estado la piel.
Personalmente yo conozco uno de Vichy que se llama Dermablend, sé que existen otros pero no sé qué tal son los resultados. Son difíciles de encontrar ya que no están en todas las farmacias, por eso os dejo su página web para que las interesadas accedáis a la opción de buscar dónde adquirirlo.
El precio de este tipo de maquillaje no es excesivamente caro, ronda los 20 euros un tubo de 30 ml. Duran bastante, ya que con poca cantidad se puede extender sin dificultad por todo el rostro.
Chicas, contadme ¿usáis algún producto de base correctivo?, ¿de qué marcas?

viernes, 8 de enero de 2010

Un cuello de cisne

¿Hay algo que delate más la edad que las manos y el cuello?. Bien, de esto último hablaremos en el post de hoy. Y para comenzar nada mejor que la imagen que véis a continuación. Una foto de una jovencísima Sofía Loren, quien poseía y posee como dice el título de esta entrada, un cuello de cisne. El cuello, es precisamente el gran olvidado a la hora de proporcionarnos cuidados faciales. Echad un vistazo a vuestro cuello, ¿cómo lo véis?, ¿está terso, sin arrugas, con una piel fina, sin manchas y firme?, o por el contrario, ¿se ve arrugado, acartonado, seco, con manchas del sol, con doble mentón?. Pues sea como sea, hoy nos pondremos manos a la obra para solucionar en la medida de lo posible los problemas que tengáis.
Para comenzar debemos saber que esta piel es tremendamente delicada, con menos glándulas grasas y por tanto menos protegida de las agresiones ambientales. Debido a ello envejece mucho antes que la piel del rostro. Es una piel que lucha constantemente contra la fuerza de la gravedad, los rayos UV, la falta de hidratación, etc...
¿Qué cuidados debemos proporcionar a la piel de esta zona?
-Al aplicarnos la crema hidratante por la mañana debemos hacerlo no sólo en la cara, también en el cuello y escote.
-Buscaremos para el día una crema con factor de protección solar, para la noche será mejor una nutritiva.
-Intentaremos tener siempre que seamos conscientes el cuello estirado, las malas posturas hacen que se relaje la masa muscular y se produzca la flaccidez.
-Para dormir usaremos una almohada baja, con el fin de que la sangre riegue sin dificultad esta zona. Al llegar con más fuerza el torrente sanguíneo al cuello, está piel se verá más nutrida y alimentada.
-Nos desmaquillaremos siempre con productos suaves, que no eliminen nuestro Ph y supongan una agresión para esta piel tan frágil.

-Cuando queramos maquillarnos y destacar el cuello, (porque nos pongamos un vestido con escote o luzcamos un recogido) podemos usar encima de una base, unos polvos luminosos que centraran su atención en esta zona, dando la sensación de juventud y frescura. Se aplican con una brocha grande y gruesa. Sería ideal no olvidar de dar un toque también en las clavículas (en caso de que queden a la vista).
-La base de maquillaje se aplica hacia abajo, procurando tener previamente muy bien hidratado el cuello, y con cuidado de que no se nos meta el maquillaje entre las arrugas horizontales que suele haber, ya que darían la sensación de verse aún más.
-Las cremas se aplican con movimientos ascendentes, mejor si empezáis ya en el escote, así cuidáis esta zona tan olvidada, hasta llegar a la barbilla.
-Para fortalecer esta parte de nuestro cuerpo necesitamos una ayuda extra. Si queremos eliminar el doble mentón o "papada", existen numerosos ejercicios que realmente funcionan para eliminar estos descolgamientos y estirar las arrugas existentes. Claro está, cuanto más jóvenes comencéis a cuidaros más rápidos serán los resultados.
Las actrices de Hollywood, (aquí véis a la fantástica Rita Hayworth), realizaban entre sus múltiples rutinas de belleza, tablas de gimnasia facial. Sí, ya véis que no es algo de ahora. De hecho yo uso numerosos trucos para cuidarme sacados de esa epóca del cine dorado, ya os los iré contando en otros post, pero os sorprenderán.
Os voy a dar dos de los que yo suelo realizar habitualmente, son estupendos ya que se pueden practicar sin necesidad de tener un espejo delante, como pasa con otros ejercicios de gimnasia facial y los podéis practicar mientras cocináis, plancháis, en el ascensor, etc... eso ya es cosa vuestra.
1º- Con el cuello estirado, presionar con fuerza la lengua contra el paladar. Notaréis una ligera presión en la parte de la "papada". Eso significa que esa parte de la musculatura está trabajando correctamente.
2º-Realizar estiramientos con el cuello, estirarlo hacia arriba lo máximo posible; tocar con la barbilla en el pecho; tocar con una oreja en el hombro correspondiente y viceversa. Este ejercicio sirve para alisar las arrugas y tonificar la musculatura del cuello.
Lo ideal es repetir cada ejercicio unas 20 veces, es decir 40 entre los dos, por la mañana y por la noche. No se tarda nada chicas os lo aseguro.
Existen numerosos ejercicios de gimnasia facial específicos para diferentes partes de la cara, arrugas del entrecejo, comisuras de los labios, código de barras, ojos, pómulos, etc..., yo de hecho practico una rutina de 5 minutos por la mañana al aplicarme las cremas (que esto también tiene su ciencia para que penetren perfectamente y se estimule el riego sanguíneo) y la repito al desmaquillarme a a la noche. Llevo unos 3 años haciéndolo a diario y he notado cambios significativos, el más notable es que mis pómulos están más altos. Arrugas tampoco es que tuviera muchas, pero las que tenía finitas se han atenudado y eso que yo soy super expresiva. Eso sí, la gimnasia facial requiere constancia, yo tarde en sentir mis pómulos más altos unos cuantos meses, en la actualidad simplemente hago mantenimiento diario.

lunes, 4 de enero de 2010

Un pecho firme y suave

Una de las operaciones de cirugía estética más demandadas es la de aumento de pecho. Es increible lo importante que puede llegar a ser para una mujer esta parte de su anatomía. La hace sentirse femenina, deseada y querida.
Pienso que hay muchas alternativas al aumento de pecho, no siempre por tener más talla el pecho es más bonito. De hecho es la forma y no el tamaño lo que hace que éste sea bello.

Pero no sólo hay mujeres que sueñan con tener más, las hay que desean reducirlo.
Para todas ellas está dedicado este post con nociones básicas para sus cuidados.

Los senos no tienen músculos y por ello para mantenerse altos y firmes dependen de la fuerza y tono muscular de la parte superior del torso. Mientras tanto, la implacable fuerza de la gravedad, está actuando para conseguir que los pechos se desplomen.
-Lo primero chicas es saber que se puede mejorar la forma de los pechos mediante el ejercicio.
Son estupendos ejercicios la natación (sin excederse), realizar planchas, ejercicios con pesas, voleibol, etc...es decir, cualquier tipo o tabla de ejercicios donde se trabajen los brazos y por tanto el pecho.
-Recomiendo encarecidamente el uso del sujetador, es un gran soporte del pecho y nos ayudan a que los ligamentos no estén aguantando el peso del pecho por su cuenta, vamos que es una ayuda extra que nos viene genial. Especialmente debéis usarlo en los días que preceden a la menstruación, ya que los senos están más llenos y pesados y realmente necesitan esa sujección. -Eliminar esos vellos que aparecen alrededor de la aureola mamaria con unas pinzas de depilar, con suavidad, sin irritar la zona. A continuación pasar un cubito de hielo o agua fría para cerrar los poros y evitar que se infecte esta parte tan sensible del pecho. Para el vello que crece entre los senos la cera es ideal si no tenéis la piel sensible, de ser así también podéis decolorarlos.
-Debéis hidratar el pecho con cremas ideadas para esta parte tan delicada (sería lo ideal, si no podéis usar un body milk), se aplicará con las manos o con un masajeador en sentido de las agujas del reloj alrededor del mismo seno.
-Que sepáis que entre las modelos es frecuente maquillar esta zona para crear la ilusión óptica de que tiene más cantidad. Saben como hacer para que la hendidura de separación de los pechos parezca más profunda y la piel aterciopelada. Veamos cómo: aplicaremos una sombra oscura (en forma de polvos) en el hueco de entre los pechos. Luego mezclaremos brillo de blanco anacarado (polvos o líquido no graso) sobre la parte superior de los pechos. Y después el último toque: una rociada generosa de perfume en el escote.
-Si la piel de tu pecho es menos que perfecta y quieres ponerte un vestido con un escote generoso, elije un maquillaje de cuerpo con una base de agua de modo que no se quede aplastado es tu ropa. Hay que aplicarlo con golpecitos largos, arriba y abajo, alisándolo hasta que esté difuminado. El maquillaje Nude de Helena Rubinstein para piernas y cuerpo es efectivo también para el busto.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Baños de belleza

Cuando llegamos agotadas a casa debemos darnos de vez en cuando un capricho. ¿Y por qué no un baño relajante?. Belleza es sinónimo de tranquilidad, da igual lo hermosa que sea una mujer, que si en su gesto aparecen reflejadas la tensión o la ansiedad, se le restará belleza automáticamente. Para comenzar debemos crear un ambiente agradable. Estaría bien encender unas velas aromáticas, conseguir unas sales de baño y unos aceites esenciales, poner música relajante y disfrutar de ese momento especial.
Tanto las aceites como las sales tienen un doble poder, aparte de suavizar y calmar la piel, tienen un poder relajante, gracias a sus ricos olores (aromaterapia). Es una sensación única sumergirte en una bañera con un olor y color delicioso.
Las sales te ayudarán además a limpiar las impurezas de tu piel debido a su contenido en magnesio. Entre los aceites esenciales puedes verter unas cuantas gotas (esto es al gusto) de ciprés, salvia, ylang ylang. Si te cuesta conciliar el sueño, puedes probar con aceites de camomila, lavanda o la mirra. Si tienes la piel especialmente seca prueba con el aceite de almendra o de semilla de uva, que son extremadamente hidratantes.
La duración ideal de un baño está comprendida entre 20 y 30 minutos, el agua debe estar caliente pero sin excederse ya que de ser así acabaría por provocar flacidez en la piel, además de que puede dañar los ácidos naturales de la misma.
Durante el baño y con la piel de la cara bien limpia, es un buen momento para aplicarse una mascarilla facial, ya que con el vapor del agua penetrará más fácilmente y será más efectiva. Podemos aprovechar igualmente para hacer lo mismo con el cabello, ya que no siempre podemos dejar actuar tanto tiempo la mascarilla sobre nuestro pelo. Podéis prepararos una mascarilla en un momento, simplemente usando un yogurt natural sin azúcar, y repartiéndolo uniformemente por el rostro. El yogurt tiene propiedades calmantes, es apropiado para todo tipo de pieles, es barato y se retira con facilidad. Un beneficio extra es que deja la piel suavísima.
Si deseáis un efecto lifting os recomiendo esta otra, el ingrediente único es clara de huevo batida. Nada más aplicarla y una vez que se seca (en un par de minutos) notaréis como "tira" esto forma parte del efecto lifting del que os hablaba, y viene genial si deseáis estar guapas sin recurrir a las típicas ampollas de efecto inmediato, que muchas veces hacen que salgan brillos en la piel, lo cual estropea el tan deseado estiramiento.
Para las que deseéis hidratar la piel en profundidad, podéis apuntaros a la mascarilla de miel y aguacate. Es super hidratante, eso sí, debéis retirar con esmero la miel, porque se adhiere bastante a la piel. Recordad, hacerlo con suavidad, sin frotar enérgicamente, más bien suavemente y con mimo.
Un consejo a la hora de retirar todas las mascarillas, atención con las entradas del cabello, las mascarillas se suelen "pegar" a esos cabellos finitos, así que echar un ojo...
Tras el baño es importante aclararse muy bien y a continuación hidratar la piel, ya sea con un aceite corporal o con una buena crema.
Related Posts with Thumbnails